CAT | ES

Avances en los derechos de las personas con discapacidad

En los últimos meses, España ha dado un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las personas con discapacidad. La reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española y los proyectos experimentales de atención domiciliaria en Cataluña reflejan un compromiso firme con la mejora de la calidad de vida y los derechos de este colectivo. Desde ASISTED, nos sumamos a este impulso acercando a las personas con discapacidad a los programas subvencionados por la Generalitat de Catalunya para mejorar su calidad de vida en su domicilio.

Un cambio histórico en la Constitución Española

El pasado mes, el Congreso aprobó la reforma del artículo 49 de la Constitución Española. Este cambio no solo sustituye términos obsoletos como “disminuido” por “personas con discapacidad”, sino que refuerza la protección de sus derechos y su inclusión en la sociedad.

¿Por qué es importante este cambio?

  • Reconoce la dignidad inherente de las personas con discapacidad.
  • Garantiza igualdad real y efectiva en el ejercicio de sus derechos.
  • Insta a los poderes públicos a promover políticas de integración y accesibilidad.

Este avance lingüístico y jurídico elimina barreras terminológicas que, hasta ahora, perpetuaban estigmas y alejaban al colectivo de una igualdad real.

Proyectos de atención domiciliaria Subvencionados por la Generalitat de Cataluña

La Generalitat de Cataluña ha lanzado proyectos piloto para la atención domiciliaria de personas con discapacidad y problemas de salud. Estas iniciativas, subvencionadas por el gobierno autonómico, buscan mejorar su calidad de vida y accesibilidad en sus domicilios.

Principales objetivos de los proyectos:

  1. Promoción de la autonomía personal: Facilitar que las personas con discapacidad puedan vivir en sus propios hogares con la ayuda adecuada.
  2. Desinstitucionalización: Crear itinerarios personalizados para evitar la institucionalización en centros asistenciales.
  3. Atención integral y personalizada: Adaptar los servicios a las necesidades individuales de cada persona.

Estos programas no solo ofrecen apoyo físico, sino que también fomentan la inclusión social, el bienestar emocional y la independencia de las personas atendidas.

Un paso adelante hacia la inclusión real

La reforma constitucional y los proyectos experimentales en Cataluña son pasos fundamentales hacia una sociedad más inclusiva y justa para las personas con discapacidad.

Juntos, construimos un futuro donde las personas con discapacidad puedan vivir plenamente y sin barreras.

Apoyo a personas cuidadoras no profesionales: recursos y programas para contribuir a su labor desde el hogar

En una sociedad que valora cada vez más la dignidad y la autonomía de las personas, la desinstitucionalización se presenta como una alternativa esencial para...

Apunta’t als programes subvencionats de suport per a persones cuidadores de l’entorn familiar

En una societat que valora cada cop més la dignitat i l’autonomia de les persones, la desinstitucionalització es presenta com una alternativa essencial per a...

Así funcionan nuestros Grupos de Apoyo para Personas Cuidadoras

En ASISTED creemos que cuidar implica también acompañar a quienes cuidan. Por eso, los Grupos de Apoyo para Personas Cuidadoras se han consolidado como una...